lunes, 17 de diciembre de 2007

Tiras Comicas: XDComics

Coincidiendo con el final del salon del comic de Zaragoza, al cual no he tenido oportunidad de ir, para conocer a muchos de los creadores de webcomics a los cuales estoy enganchado. A ver si bajais para el sur , que solo tenga que dar un pequeño salto al charco y no tener que cruzarme la mitad de la peninsula. Quizas en Sevilla...
Bueno, que me desvio del tema, en esta ocasion toca presentar la tira de XDComics, dibujada por Mr.X (No es el de Moran...) y Monroe, un tipo que de chico comia montones de sopas de letras.
Por supuesto, os dejo una de mis tiras favoritas

jueves, 13 de diciembre de 2007

Comenzando en la programacion de Videojuegos

A punto de adentrarme en otro proyecto a plazo infinito que nunca acabare. En realidad, llevo intentando meterme en esto desde hace tiempo, pero ahora me dispongo a hacerlo de forma medio-seria,al menos durantes las proximas dos semanas.
Mientras tanto, os voy a dejaros unos cuantos enlaces interesantes, que vienen bien para comenzar por algun sitio en este mundillo.

http://www.micronosis.com - Este blog descubierto de casualidad, tiene una buena cantidad de consejos y enlaces a tutoriales sobre la programacion de juegos.

http://cg.cs.tu-berlin.de/~ki/engines.html - En esta pagina, encontrareis una lista de motores graficos, perfectametne separadas en categorias.

http://www.morcy.org/?p=5
- Un libro digital, sobre Blender, el programa de edicion 3D Open Source.

http://www.stratos-ad.com - Plataforma para desarrolladores de videojuegos, que vienen montones de ofertas de trabajo y algunos tutoriales y consejos.

http://www.3dluvr.com/rogueldr/tutorials/eye/eyes.html
- Un curioso tutorial sobre como hacer ojos.

viernes, 30 de noviembre de 2007

Pasar objetos a traves de sesiones en PHP

Como saben aquellos que me conocen en el ambito de la programación, adoro los Objetos. Seguramente sea debido a que mi primer lenguaje de programación fue Java, o a que es mucho mas sencillo la forma de pensar de la POO que de la programacion estructurada.
Bien, el caso, esque desde que php incorporó los objetos a sus recursos, y yo me he visto obligado a programar en este lenguaje, intento hacerlo todo con objetos.
Ahora yendo al grando, si trabajamos con sesiones, quizas nos interese mas pasar como variable de sesion un objeto, que todos los atributos de este en diferentes variables de sesion.
Si hacemos lo siguiente:

$obj=new Object();
$_SESSION['o']=$obj;

Y luego a la hora de recuperarlo, por ejemplo imprimiendo (suponiendo que tenga implementado el metodo __toString()):

$obj=$_SESSION['o'];
echo $obj;

Esto nos lanzara un warning del tipo:
__PHP_Incomplete_Class Object ( [__PHP_Incomplete_Class_Name] =>

Bien, para ahorrarnos esto, y hacernos mas facil la vida, tendremos que usar las funciones serializa(),unserializa(). Los que vengamos de Java, sabremos que a la hora de guardar en un fichero o enviar mediante flujos un objeto, hay que serializarlo (convertirlo a una cadena de bytes representativa del objeto en cuestion),y puesto que las variables de sesion, normalmente van guardadas en cookies o se pasan por cabeceras de html, es necesario serializar los objetos antes de pasarlos a otra pagina. Se haria de la siguiente forma:

// Para serializar y pasarla a la variable de session
$obj=new Object();
$_SESSION['o']=serialize($obj);

// Para deserializar y poderusar el objeto
$obj=unserialize($_SESSION['o']);
echo $obj;

De esta forma, podremos usar objetos a traves de sesiones. Como ultimo apunte, es necesario incluir la definicion de clase en los ficheros donde se vaya a serializar y deserializar.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Presentacion Tiras Comicas: Tira estrella -> Eh Tio!

Este blog no solo va a ser de programacion aunque en un principio tenia pensado hacerlo asi. Pero al fin y al cabo, pienso que los blogs son para divulgar lo que uno quiera. Asi que me he propuesto compartir con todos vosotros lo que vaya encontrando, y puesto que suelo gastar bastante tiempo en leer tiras comicas, ire poniendo cada Mr X tiempo, alguna tira, que me haga especial gracia y asi presentaros alguna nueva.
Este primer turno, es para la tira estrella, una de la que mas me ha hecho reir con sus historias imposibles y sus gags simples, sin duda , esa tira es Eh Tio! creada por Moran, uno de mis nuevos idolos. Aqui os dejo una que me hizo muchisima gracia:


Bueno, que se me olvidaba, el enlace!! -> http://www.ehtio.es

martes, 20 de noviembre de 2007

Instalacion de Android SDK y plugin para Eclipse

Si queremos comenzar a desarrollar nuestras aplicaciones, necesitaremos un entorno de desarrollo. Para ello instalaremos el Android SDK y Eclipse, para quien no lo conozca, es un IDE muy potente que nos ofrece muchas facilidades para desarrollar codigo.
Necesitaremos:
- Eclipse 3.2 o 3.3 (Europa)
- Eclipse JDT plugin (incluido en la mayoria de las versiones de eclipse)
- JDK 5 o 6 (No sirve tener solo JRE)
- No es compatible con Gnu Compiler for Java (gcj)
- Android Developtemnt Tools Pluggin
El SDK lo podreis descargar de aqui

Una vez descargado el SDK , lo extraeremos a un directorio que por defecto sera android_sdk___
El directorio contiene tres subdirectorios tools/, docs/ y samples/
Sería interesante añadir a la variable de entorno PATH la ruta del SDK/tools.

Instalando el plugin para Eclipse

1- Abrimos eclipse y vamos a Help > Software Updates > Find and install...
2- Seleccionamos Search for new Features and Install y pulsamos Next
3- Pulsamos en New Remote Site
4- En el cuadro de dialogo, ponemos un nombre al sitio (Por ejemplo: Android Plugin) y en la url ponemos-> https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
5- Nos aseguramos que el sitio recien añadido esta seleccionado y pulsamos Next
6- Aceptamos la licencia y pulsamos siguiente
7- Pulsamos en Finish
8- Luego pulsamos en Install All y comenzara la instalacion.
9- Reiniciamos eclipse
10- Despues de reiniciar eclipse, tenemos que indicarle donde esta el directorio del SDK para ello
Seleccionamos Windows>Preferences...
Seleccionamos Android en el panel izq.
Pulsamos sobre Browse donde dicen SDK Location y buscamos el direcctorio donde esta instalado
Pulsamos en Aplicar

Con esto ya podemos empezar a desarrollar nuestras aplicaciones para eclipse.

Introduccion a Android

Android es la nueva plataforma para dispositivos moviles, creada por Google. Los desarrolladores ya pueden crear sus propias aplicaciones mediante el Android SDK. Las aplicaciones desarrolladas estan escritas en el lenguaje Java y se ejecutan sobre Dalvik, una maquina virtual propia, que corre como si fuera un kernel de Linux.
Si quereis desarrollar vuestras propias aplicaciones para Android podeis acudir a la documentacion del sitio oficial donde podreis encontrar el Android SDK, la documentacion de la plataforma, algunos ejercicios, ejemplos con el codigo fuente incluido, un emulador y las librerias necesarias para poder desarrollar y ejecutar tus propias aplicaciones.